La multiplicación de fracciones se hace “en línea“, es decir, que se multiplican los numeradores entre si, y los denominadores entre si. Luego, se simplifica el resultado:

En el ejemplo podemos ver que se multiplica 2 x 3, y 3 x 4. Luego se simplifica el resultado.
Simplificando antes de multiplicar
Si el caso lo permite, podrás simplificar antes de multiplicar. Por ejemplo queremos multiplicar
Si hiciéramos directamente la multiplicación, nos daría lo cual es correcto y podríamos simplificar luego. Pero mejor va a ser simplificar antes, con lo cual nos quedaría:
Aquí ya tenemos números más chicos, la multiplicación es entonces más sencilla y el resultado será , el cual nuevamente podremos simplificar para tener la fracción irreductible :
Simplificando entre fracciones
Una característica (propiedad) muy interesante de la multiplicación de fracciones, es que puedes simplificarlas entre ellas. Esto nos puede ahorrar tiempo y números grandes. Es algo muy útil y te lo mostraremos con un ejemplo:

Lo que aquí sucedió es que simplificamos los 4 entre si (4 : 4 = 1) y el 6 con el 2 (6 : 2 = 3, y 2 : 2 = 1). Luego hacemos la multiplicación, y nos da que es igual a 3.
Simplificación y factoreo
Otra forma de simplificar al multiplicar fracciones, que los ayudará mucho en el futuro, es factoreando en números primos y luego simplificando entre si. Lo veremos con un ejemplo:

Próximamente agregaremos el post sobre multiplicación de fracciones mixtas y fracciones con enteros.